top of page
Fruitconsulting_dots.png

NEWS BLOG

fruitConsulting_plus.png

El consumo de alimentos BIO en Alemania se convierte en obligación para el productor y agricultor

El consumo de alimentos BIO en Alemania ha experimentado un crecimiento notable y se convierte en el primer Motor del Retail.


Una mayor conciencia de la salud, la regionalidad y la sostenibilidad alimentó el apetito por los productos orgánicos en la crisis de Corona y podríamos ver que el sector ecológico recibió otro impulso en la pandemia.

Alemania es la cuna de la agricultura #orgánica o #ecológica. En este país comenzó su antecesor Rudolf Steiner, en 1924 con la #agricultura biodinámica. Casi 100 años después vemos que en solo en la última decada, la cuota de los alimentos orgánicos en las ventas totales de alimentos en #Alemania ha aumentado de manera constante. En 2019, la cuota de mercado de alimentos orgánicos fue de alrededor del 5,68 por ciento. Esto significa que el desarrollo del mercado alemán encaja con la tendencia mundial.

“Más ventas, más espacio y sucursales del retail especializado para el producto BIO”.

Las estructuras de los minoristas orgánicos alemanes continúan cambiando y la proporción de tiendas aumentó y los distribuidores construyeron áreas más grandes. Independientemente de la gama de alimentos y bebidas orgánicas en otros puntos de venta, el comercio especializado en frutas y verduras alemán se desarrolló muy respetable. En los últimos diez años, la proporción del gasto familiar en alimentos y bebidas orgánicos casi se ha duplicado del 3,2 por ciento (2009) al seis por ciento (2019). Esta área representa alrededor del 85 por ciento del gasto total.

El Sector pudo ganar nuevos clientes y al mismo tiempo vender más productos orgánicos a cada consumidor. Si bien anteriormente eran los clientes habituales y sus mayores ingresos los que contribuían al desarrollo de las ventas. El comercio especializado en productos orgánicos ganaba más del 10% de nuevos clientes y también obtenían cuota con los consumidores más jóvenes.

Con su oferta 100% BIO, el comercio orgánico aumentó sus ventas de 3460 millones de euros (2018) a 3760 millones de euros y con un enorme 8.67% de crecimiento en 2019.

Para 2020, las cifras no son comparables debido a las distorsiones del mercado como los confinamientos, pero la tasa de crecimiento será mayor en los tiempos posteriores a #Covid. Pero en los primeros tres meses de la crisis, las ventas de productos orgánicos aumentaron significativamente más que en el resto del comercio de alimentos.

"Los compradores ocasionales se han convertido en compradores habituales y cada vez más consumidores recurren a productos orgánicos"

Cada vez más personas consumen alimentos orgánicos. Especialmente en tiempos de la pandemia del coronavirus, la nutrición consciente se está enfocando en este tipo de productos. Para el año 2020/21 de la pandemia, las personas cocinan con mucha más frecuencia. Eso significa que los consumidores entran en las tiendas y compran por sí mismos y tiene como efecto que los productos orgánicos se compran con mayor frecuencia porque son mas saludables o sostenibles.

Los huevos y las frutas & verduras se compran mayormente en calidad orgánica. El resultado de una encuesta encargada por el Ministerio de Agricultura de Alemania es interesante. Según este estudio, el 37 por ciento de los encuestados afirmó que había comprado con frecuencia o exclusivamente productos orgánicos en 2020 y el 90% respondió que planea utilizarlos en el futuro.

Sobre todo, en la segunda mitad del año 2020, más clientes optaron por productos orgánicos y ecológicos. Los clientes habituales aprecian el trabajo de calidad a largo plazo de los distribuidores, al igual que los nuevos clientes premian su compromiso con el consumo sostenible por su compra.

La decisión de un grupo creciente de clientes a comprar alimentos orgánicos con mayor frecuencia en tiendas especializadas en #BIO, demuestra que personas de todas las edades apoyan la reestructuración de la agricultura y la nutrición en toda la cadena de suministro. Los consumidores alemanes gastan cada vez más en alimentos orgánicos. Pero ahora lo orgánico ya no es lo suficientemente bueno para muchos consumidores. Donde las marcas propias anteriores de los distribuidores y los productos sin nombre determinaban la oferta orgánica, los consumidores ahora eligen cada vez más marcas como #Demeter, #Bioland o #Alnatura.

Para los comerciantes es fundamental que sigan transmitiendo de manera auténtica y creíble su compromiso constante con los alimentos orgánicos. De esta manera, los minoristas BIO fortalecen la lealtad de los clientes y también atraen nuevos clientes a sus tiendas.

“Los precios al productor de orgánicos, se han desacoplado de los precios de los productos convencionales”

Eso no solo se aplica cuando los precios convencionales se desploman, si también cuando las cosas van en aumento en los mercados convencionales. La alta demanda continua y la buena organización del mercado ofrecen como resultado precios estables para la fruta y verdura orgánica.

Pero hay que tener en cuenta que lo orgánico sigue avanzando. La crisis del coronavirus refuerza esta necesidad de alimentos regionales y sostenibles. Eso también afecta los precios, porque debido a que el mercado está creciendo, los productos orgánicos son cada vez más baratos.

¿Continúa la tendencia hacia los productos orgánicos?

Aunque la tendencia al Bio se hizo más extrema durante la pandemia y el acceso a frutas y verduras durante el período de cierre provocó una verdadera avalancha que incluso llevó a la racionalización, tenemos que tener claro que no es situación normal. Pero aun así, el futuro de ventas BIO en Alemania, marca un Trend más positivo que en años anteriores. La crisis del Coronavirus aparentemente no detuvo la tendencia hacia un consumo más consciente. Todo lo contrario, parece haberla intensificado.

El portal de información sobre agricultura orgánica reporta ventas récord en el comercio de alimentos orgánicos y un Boom en el comercio BIO online. La asociación estatal para la agricultura ecológica (LVÖ) en Baviera también observó: "Cada vez más personas eligen productos orgánicos cuando compran”.

Según la Asociación alemana para la Industria de Alimentos Orgánicos (BÖLW), las ventas de Edeka, Rewe, Aldi, Lidl + Co. con alimentos orgánicos aumentaron un 11,4 por ciento solo el año 2019.

"Actualmente hay un aumento masivo en el interés por los productos de marca en el sector orgánico", dicen los expertos en alimentación ".

Las ventas de productos de marca crecieron un 17 por ciento en 2019. Las marcas blancas, por otro lado, solo crecieron un 6 por ciento. El resultado: los productos de marca con los sellos de la asociación Demeter, Bioland, etc. aumentaron significativamente su participación en el mercado.

Esta evolución tiene como efecto que los supermercados y las tiendas de descuento están muy interesado en el BIO y han entrado en proceso de robar cuota de mercado a las tiendas especializadas en productos orgánicos como Denn's, BIOLADEN, Alnatura, Naturgut, etc.. Las grandes cadenas minoristas son cada vez más frecuentadas por los consumidores competentes de alimentos orgánicos. Supermercados son ya más capaz de dirigirse a compradores intensivos de productos BIO. Por el contrario, las cadenas especializadas en productos orgánicos apenas han logrado hasta ahora atraer compradores ocasionales a sus tiendas. Esto podría convertirse en el futuro en un problema para el tipo de tiendas especializadas.

Las cadenas de descuento LIDL & Co, en particular, están tratando de ganar un perfil y han más que triplicado las ventas de productos orgánicos de marca en los últimos dos años.

“No es que las marcas blancas en el sector orgánico se estén desarrollando mal. Al contrario, están creciendo vigorosamente. Pero los productos de marca se están desarrollando mucho mejor. Esto también se debe al hecho de que las tiendas de descuento han confiado cada vez más en artículos de marca en el sector orgánico durante algún tiempo.

Se puede decir, lo orgánico es actualmente uno de los mayores motores de crecimiento en el comercio de alimentos.

“ Y como ven a la fruta y verdura ecológica española “

Como ya sabemos los consumidores alemanes se han decantado por el consumo de alimentos bio, también conocidos como ecológicos u orgánicos.

Para ellos los alimentos ecológicos deben ser producidos de manera respetuosa con el medio ambiente y con la ausencia de elementos, componentes y procesos artificiales. Deben cumplirse estándares de cultivo, procesado, embalaje, almacenaje y distribución.

Como origen España tenemos buena referencia en Alemania, pero tenemos que hacerles ver que lo podemos adaptar a la producción ecológica.

La certificación es primordial para el consumidor alemán y las bases normativas del sello BIO se encuentran en los reglamentos de la Unión Europea. Además del sello orgánico oficial, existen otros sellos de asociaciones privadas como, Bioland o Demeter, que generalmente tienen requisitos más estrictos que los estándares de la UE. Estos sellos garantizan al consumidor que, al menos un 95% de los ingredientes de un producto son ecológicos; la ausencia de sustancias sintéticas durante el cultivo (herbicidas, pesticidas, fungicidas, insecticidas); la protección al medio ambiente; la sostenibilidad del producto y que ni la tierra ni agua de cultivo han sido contaminados.

La producción de Frutas y Verduras orgánicas en Alemania no llega a suministrar su consumo total. Esta dificultad para el autoabastecimiento es la razón por la cual importa estos productos, principalmente, desde España. Y es que, España puede garantizar cantidades, continuidad y calidad gracias a sus diferentes zonas de producción.

Alemania se posiciona como el octavo lugar en consumo BIO y no será de sorpresa que esta tendencia vaya en aumento.

Pero tenemos un gran reto. Hay que cumplir con el objetivo del mercado, que es Ecológico, Sostenible y Regional.

“Ecológico” es una cosa de cambiar la técnica de su trabajo en campo y almacén, certificarse y formar el personal adecuadamente.

“ Sostenibilidad “, es el objetivo complicado y las grandes cadenas aumentan cada vez más la presencia de productos sostenibles en sus tiendas. El consumidor hoy en día demanda más control de la sostenibilidad de los productos y tiene gran interés en el origen de los productos, las condiciones sociales y ambientales en su fabricación o de sus efectos sobre la salud.

El cliente exige un currículo vitae del producto donde el mismo puedo comprobar su origen y camino hasta su mesa y todo esto sin utilizar plástico.

“ Regionalidad ” , más difícil aun, porque al estar unos 2000 kilómetros del mercado alemán dependemos de un transporte a larga distancia. Aquí tenemos que hacer mucho trabajo de información al consumidor para dejarle ver, que estos productos vienen en fechas cuando Alemania no produce (la campaña agrícola en Alemania se extiende de marzo a octubre) o que incluso son productos que no se pueden producir en ningún momento en Alemania. Todo esto con una buena práctica y política de reducción de emisiones de CO2 para evitar el efecto invernadero y sobre todo el cambio climático.

“Nuestros deberes”

Aunque la mitad de toda la facturación orgánica alemana es generada por solo el 10% de los hogares, tenemos que tener claro que el consumo de la fruta & verdura de producción convencional se va sustituir sucesivamente por la ecológica, orgánica o la de cero residuos y el sector hortofrutícola español está en buen camino de participar en este proceso.

Pero todavía tenemos muchos deberes para poder mantenernos en el futuro dentro de un mercado como el alemán. Empezando desde abrir nuestras propias oficinas de venta y plataformas hasta campañas de introducción e información en los puntos de venta, son muchas tareas para llegar a cumplir con el objetivo de seguir como mayor proveedor de Frutas y Verduras de este mercado alemán.

Y una cosa muy clara: No es suficiente, solo ir cada año a la Fruit Logística en Berlín y poner un cartel en el Stand donde pone “ hacemos BIO “.

En Fruitconsulting asesoramos a las empresas hortofrutícolas para encontrar su sito en el mercado y abrir su presencia en Alemania.



#fruit #bio #fruitconsulting #organic #demeter #sostenible #fruta #frutas #verduras #hortalizas #judias #brocoli #coliflor #zanahorria #patata #col #lechuga #iceberg #denns #alnarura #biologico #ecologico #alemania #supermercado #consumidor #consumo #biofach


67 visualizaciones0 comentarios
bottom of page