¡ China anuncia aranceles sobre la fruta estadounidense ! ¿ Es esa la gran oportunidad para el limón
Aunque Estados Unidos ha eximido a la UE y otros países de los aranceles punitivos, pero ha adoptado medidas proteccionistas por un total de 60 mil millones de dólares contra China. Y los chinos están respondiendo rápidamente, a su vez anunciando aranceles sobre productos estadounidenses por valor de US $ 3 mil millones. La economía mundial está preocupada por la inminente guerra comercial.
China ha anunciado un impuesto de importación propuesto del 15 por ciento para las frutas de los Estados Unidos en respuesta a las tarifas planificadas por Trump para el acero y el aluminio chinos.
Las categorías de fruta de los Estados Unidos afectadas por los aranceles propuestos por China incluyen las cerezas, los cítricos, las uvas, las manzanas y las peras.
Los Cítricos de USA tienen una presencia muy grande entre los productos importados del hemisferio norte a China y si los aranceles llegan a buen puerto, podrían dificultar el comercio para los exportadores de fruta de Estados Unidos a China.
El gigante asiático también es el mayor importador de cerezas del estado estadounidense de Washington, importando 3 millones de cajas en 2017.
China respondió a las noticias sobre los aranceles de acero y aluminio del presidente Trump ,
“No quería una guerra comercial, pero no le tenía ningún miedo".
"Si las cosas se ponen muy feas, pueden hacer la vida muy difícil para las empresas estadounidenses que hacen negocios con Frutas en China"
Los temores de una guerra comercial empujaron a los mercados bursátiles asiáticos a una fuerte caída. Las tarifas de importación de aluminio y acero de Trump son una respuesta a las denuncias de robo de propiedad intelectual por parte de China y al deseo de impulsar el empleo local en los EE. UU. El presidente de EE. UU. Criticó duramente el déficit comercial de Estados Unidos de aproximadamente US $ 375 millardos con China. Dijo que le había pedido al país asiático que redujera ese déficit en $ 100 mil millones "inmediatamente".
¿ Qué puede significar esto para el sector agrícola español ?
Estados Unidos, es con varios productos uno de los proveedor más grande en China y como están preparando la respuesta a Trump con aranceles de un 15% sobre varios productos agrícolas, puede esto aumentar nuestra competitividad en este mercado.
En Cítricos es California muy presente en producto importado y los aranceles encarecerán el producto por un 15 %.
España tiene ya un protocolo firmado para enviar cítricos a China y puede entrar directamente a la misma fecha con su producción para sustituir el producto estadounidense. Esto es una gran oportunidad para el sector citrícola español para arrancar ya las promociones del producto con origen euro-español sin tener que bajar los precios. El encarecimiento de los productos americanos nos trae esta nueva posibilidad automáticamente, porque se aumenta nuestra capacidad de competir.
Para el resto de la lista de categorías de las frutas de los Estados Unidos afectadas por los aranceles propuestos por China incluye: uvas, melones, manzanas, peras, membrillo, fruta de hueso como cerezas, nectarinas, melocotones, ciruelas, fresas, frambuesas, moras, arándanos, caquis , granadas y otros.
Sabiendo que China necesita importar casi un 60% de sus alimentos, nos abre este desacuerdo una puerta más para cambiar nuestro protocolo de la Fruta de Hueso a uno más viable y el camino para cerrar nuevos protocolos de productos españoles como el Kaki , la Uva y los Berries , etc..
Lo importante es irnos juntos y promocionarnos ahora como posible nuevo proveedor para estos productos. Porque si no nos movemos , vienen ya los los productores de cítricos turcos o egipcios y cogen este negocio.
#citricos #ultramarlimonachina #naranjas #mandarina #clementina #satsuma #pomelo #estadosunidos #china #aranceles #impuestos #tarifasdeimportación