Productores de frutas esperan tener más capacidad logística perecedera a medida, porque crece la dem
La capacidad de perecederos en China es muy escasa y los productores europeos exigen un aumento de los servicios aéreos y marítimos directos para satisfacer la demanda de los clientes. En Fruitlogistica Berlín durante la Jornada LOGISTICSHUB, cuenta el director ejecutivo de Fruit Consulting Oliver Huesmann en el interview del Magazine Británico The Loadstar , que la escasez no está vinculada al precio.
Los productores, dijo, estaban más que dispuestos a pagar por el servicio correcto.
En la próxima década, cree Huesmann y otros expertos, que el mercado chino verá un aumento del consumo por un 40%, con el 60% de todos los alimentos importados hacia este país.
"En la actualidad, el país consume unos 280 millones de toneladas de fruta al año, o 460 gramos por persona por día, de los cuales se importan hasta el 2030 alrededor de 200 millones de palets", dijo.
Foto: Oliver Huesmann CEO Fruitconsulting durante el Logistics Hub
"Si toda la fruta producida por Europa se exportara a China, solo cumpliría con el 16% de la demanda China, este es un mercado muy grande y no estamos ni hablando de Asia".
Pero a pesar de esta demanda, dijo, los transportistas no están proporcionando suficiente capacidad entre Europa y China y agregó que incluso cuando se entregaba el producto, seguía habiendo un problema para llegar a los mercados finales en el hinterland.
El transporte por carretera es la única opción viable, pero esto también tiene sus límites de capacidad. Actualmente se cubre aproximadamente el 30% de la demanda y eso hace que el servicio es "increíblemente caro", dijo.
Los costos de transporte en Europa cuestan de 80 céntimos hasta 1,50 euros por km mientras en China las cifras oscilan entre 2,00 y 5 euros por km. Abriéndose una base de clientes en el interior del país, los costos aumentan extremamente mientras mejoran.
"Transportar un palét de Shanghái a Chengdu es muy caro y la calidad de los refrigerados en el transporte por camión chino no es óptima", dijo el Sr. Huesmann.
De Momento concentran todos productores sus ventas en las zonas costeras, aunque el hinterland dispone de un enorme potencial de clientes y consumidores. "Pero si más exportadores ingresan a este mercado, los problemas de capacidad aumentarán hasta el punto de que, a menos que algo cambie, no veo cómo será posible atender a los consumidores chinos".
Tenemos que animar a los Transportistas europeos, americanos etc. para abrir sus filiales y que inviertan en flotas y plataformas de distribución en China. Son ellos los que tienen el conocimiento o experiencias en este servicio y aparte tienen la necesidad de crecer en otros mercados para mejorar sus beneficios.
Igual que los exportadores de Fruta o Verdura, tiene el sector logístico muchas posibilidades con alto rendimiento en China.

Foto: Philip Symons, Franco Nanna , Natasha Solano, Oliver Huesmann, Alex von Stempel.( Moderador Logistic Hub )
El director de logística global de Cargolux Franco Nanna dijo que las aerolíneas estarían dispuestas a invertir en proporcionar más capacidad y servicios directos. Pero, agregó, cuando se trata de productos perecederos, la capacidad de los productores en llenar este espacio aéreo adicional es muy estacional, lo que es problemático para las lineas aéreas operadoras.
"Nos encantaría brindarles estos servicios, pero solo requieren la capacidad por temporada y no es así como funcionan las aerolíneas", dijo el Sr. Nanna. "Las aerolíneas necesitan estos vuelos, tanto diarios como completos, no estacionalmente, y solo invertiremos si podemos obtener el compromiso de que volarán los 365 días del año".
Sin embargo, dijo Sr. Huesmann a The Loadstar, “ hay suficiente volumen que los transportistas no tenían problemas para llenar este espacio, especialmente cuando se trataba de China. En cambio, sugirió que la negativa a satisfacer la demanda estaba vinculada a una mentalidad tradicional, que hasta el momento parecía reacia a cambiar.
"Los operadores de transporte aéreo necesitan una evolución de sus procesos de pensamiento", dijo. "Ciertamente, hay productos dentro y fuera de China que necesitan espacio aéreo y no es necesario preocuparse tanto por llenar los vuelos de retorno. Por ejemplo la región entre Guangzhou y Shenzhen es con sus 150 km de polígono industrial una de las mayores para la fabricación de teléfonos móviles, ropa, tecnología etc.".
Los clientes de Fruit Consulting , que son productores en España, Italia, Alemania o México y Perú, etc., están alcanzando en China PVP hasta unos 70,- € por kg de ensalada recién cortada o 20,- € por kg de Fruta y están pagando 2,- € por kg en costos de flete aéreo para llegar a Hong Kong.
Huesmann dijo, que los productores tienen el presupuesto para pagar más si podían conseguir más vuelos directos a destinos como Chengdu, Xi’an, Qingdao, etc. señalando que estarían "muy felices" de pagar 3 euros logística por kilo para un servicio correcto hasta un destino correcto.
No es sólo de las líneas aéreas, que estamos buscando capacidad y servicios más rápidos, sino también apunta al espacio de las navieras con sus servicios de reefer oceánicos y a los transportistas terrestres.
"Desde Valencia podemos encontrar espacio en 20,000 barcos de TEU, pero estos pasan por Alejandría, Jebel Ali u otros y demoran entre 22 y 40 días", dijo. "Lo que queremos son servicios en embarcaciones más pequeños y rápidos a medida para que los productos más mas precederos lleguen a su destino. Porque así la vida útil es mayor y alcanzamos precios más altos y se puede vender con más margen de tiempo en al mercado".
Airfreight debe mejorar la disponibilidad y calidad del servicio si se quiere minimizar el impacto de los clientes con productos perecederos que cambian a la carga marítima. La gerente de desarrollo comercial global de Kuehne & Nagel para logística de productos perecederos, Natasha Solano, dijo que en los últimos años había una tendencia a que la carga perecedera se transfiriera al transporte oceánico. En Kuehne & Nagel disponemos cada vez más de servicios adaptados a la demanda de los exportadores de productos frescos hacia Asia.
Un portavoz de Hamburg Süd dijo que la Naviera había estado probando servicios a medida para los clientes y que el año pasado había operado una rotación acelerada de Cherry Express, durante varias semanas, transportando cajas de 5 kg de cereza. También ejecutó un servicio a medida para un cliente de banano del Caribe en Italia.
"Nuestros clientes respondieron bien a esto y en el caso del servicio bananero, tuvimos clientes adicionales pidiendo espacio", dijo el portavoz de Hamburg Süd. "No solo a los clientes les gustó la operación, también lo hizo nuestro equipo, que disfrutaba poder ofrecer un producto flexible y orientado a los clientes".
Esto son positivos inicios de cambios en la logística para un mercado en cambio y tenemos que aprender trabajara más juntos entre producción, transporte y distribución , para formarnos un nuevo futuro exitoso en una parte totalmente nueva en este mundo, concluye Oliver Huesmann.
#airfreight #logistik #kühnenagel #kühllogistik #kühltransporte #asia #china #permisoexportarachina #obstnachchinaexportieren #exportarachina #transporteenchina #logistikaenchina #transporteaereoachina