top of page
Fruitconsulting_dots.png

NEWS BLOG

fruitConsulting_plus.png

¿Sabes los riesgos de no registrar su marca comercial en China?


Cada día se detecta en China una situación de eventual usurpación de marcas pertenecientes a exportadores frutícolas tanto de España como de otros países. Esto pasa, porque una empresa china solicita, para sí, el registro de alrededor de unas marcas con las que exportadores han empezado promocionar y comercializar su fruta en el mercado de China Mainland.

En el momento cuando la autoridad china aprueba las solicitudes de estas marcas y otorga dichos registros, estas empresas gozarán del derecho exclusivo y excluyente de utilizar las denominaciones en el tráfico comercial, y por lo tanto, podrá impedir el ingreso y la comercialización de productos que lleven tales marcas y que no cuenten con su expresa autorización.

Riesgo de marcas en China

Esto significa para muchas empresas un desastre, porque se borran así años de inversión, de esfuerzo comercial y posicionamiento de marca por parte del verdadero desarrollador.

Cada empresa debe analizar individualmente el riesgo y así elaborar una estrategia para enfrentar la situación de perder sus derechos de comercialización de su propia marca.

Esta es sólo una prueba de cómo la usurpación de marca es una creciente amenaza para quienes comercializan sus productos en China o en otros países asiaticos.

Algunos de los proveedores de productos agrícolas se verán en el futuro enfrentados a la posibilidad que las marcas bajo las cuales comercializan su fruta sean apropiadas por un tercero en China, dejándolos en una precaria situación comercial y jurídica. La opción que queda, muchas veces, es enfrascarse en largos juicios de oposición marcaria, o bien cambiar la marca bajo la cual se comercializarán los bienes y/o servicios.

La situación se produce, básicamente, porque China es un “first to file country”. Esto significa que quien primero presente una solicitud a registro, será considerado con mejor derecho sobre la marca. Por lo tanto, se recomienda solicitar el registro de las marcas que se pretendan utilizar antes de proceder a negociar en el país, de modo que un tercero no pueda luego usurpar la denominación. Así, toda persona natural o jurídica puede solicitar el registro de una marca, proceso que demora entre 12 y 18 meses, de no existir obstáculos ni reclamos.

Entre los beneficios que otorga el registro de la marca, están el derecho al uso de la denominación en todo el territorio chino durante 10 años (renovables indefinidamente), la seguridad para importar y comercializar los productos con su debida marca, y el resguardo frente a la piratería marcaria por parte de terceros.

Esto último también resulta importante de considerar, ya que en la cultura china está arraigada la tradición milenaria de “homenajear” a los maestros por medio de la imitación, costumbre que es vista allá con buenos ojos y como un reconocimiento, sin el sesgo negativo que implica esto en la civilización de occidente.

Por eso, es relevante además el registro de marca para hacer una vigilancia periódica de su uso en el mercado, y detectar aquellos comportamientos que pueden perjudicar la comercialización.

Ahora, como se entenderá a raíz de los hechos mencionados, la falta de asesoría o información al momento de resguardar la marca comercial, puede resultar en una verdadera pesadilla para el desarrollador y comercializador de una marca en particular. Por ello, es vital anticiparse a este tipo de circunstancias por medio del registro marcario en China.

Otro problema mas grave es la perdida de derecho en su propia marca por no redactar un contrato claro con su importador o distribuidor en China. Al ser el la empresa que promociona o vende el producto en china puede resultar un derecho de uso exlusivo de la marca en este destino.

La mejor forma de evitar estos problemas es antes de cualquier operación o exportación, consultar profesionales que conocen estos mercados y sus habitos comerciales.


23 visualizaciones0 comentarios