1º Foro Agrícola Hispano - Chino
Este I Foro Agrícola Hispano-Chino, que tenía su primera jornada ayer en Murcia, se organizará en los próximos meses en otras ciudades como Sevilla o Valencia y tiene como objetivo, aclarar las primeras dudas de los exportadores españoles que quieran abrir mercado en el gigante asiático tras la aprobación de los primeros protocolos para poder enviar Frutas y Hortalizas a China. Además la organización, gestión y ejecución de mesas redondas, a lo largo de la geografía española, en las que presentar las oportunidades comerciales actuales que el sector de la fruta presenta para las empresas españolas. Se pretende además mitigar las dudas que, para un producto perecedero, como es la fruta, puede suponer un mercado como China, ofreciendo además posible soluciones que ayuden a las empresas a garantizar el exito con la mercancía a su llegada a destino.

Foto: Martín García (China in Crowd), Antonio Santos (Agromarketing), Oliver Huesmann (Fruitconsulting) y Soledad Morillas (China in Crowd).
En la Jornada de Murcia , que se celebró dentro del Congreso de Frutas de Hueso, participaron en una mesa redonda diferentes Expertos de empresas de servicio para el sector , como Kiwa para la certificación de fincas, DHL como logístico con su nuevo departamento Global Forwarding o Anserlog como solución para el control de temperaturas en el camino largo. China In Crowd como analista del mercado chino y Frutas Esther como pionera en la exportación contaron su experiencias con la entrada a China. La Mesa fue moderada por la directora de la revista Fruit Today, Carmen Cabra.