top of page
Fruitconsulting_dots.png

NEWS BLOG

fruitConsulting_plus.png

UVA de Mesa: España en buen camino a China


Para los productores españoles se abren cada dia mas puertas en el Pais gigante . España lleva ya 2 campañas enviando citricos a China y consiguió recientemente el acceso al mercado chino para sus melocotones, albaricoques, paraguayos y ciruelas. Ahora está cada dia mas cerca de enviar su uva de mesa murciana. Murcia es la principal zona productora de uva de mesa sin semilla en España, con una producción anual de 150 mil toneladas, de lo cual prácticamente el 100% se exporta y de esto una gran parte a la Comunidad Europea. Pero ahora Murcia al ser el primer productor de uva de mesa sin semilla, está muy interesado en el mercado de China.

El jefe del Ejecutivo regional, Pedro Antonio Sánchez, se reunió en el Palacio de San Esteban con el presidente de la Asociación de Productores y Exportadores de la Región (Apoexpa), Joaquín Gómez, quien le trasladó la intención de introducir el próximo año la uva de mesa que se produce en la Región en el mercado chino.

Joaquín Gómez, dice en Portalfruticola: “Creemos que tenemos un buen producto y estamos relativamente cerca. Desde aquí a Shanghái son 30 días por barco y estamos haciendo las gestiones para utilizar el tren, por lo que serían menos de 20 días”, y añadió que “tenemos variedades muy buenas, por lo que el mercado chino es muy interesante y estamos creciendo mucho en producción”.

Murcia se hizo una gran reconversión, por lo que ya casi no hay variedades con semilla y para el 2020 pronostican que la producción crecerá a 220 o 230 mil toneladas anuales.

En la Region de Murcia se manejan variedades de todo tipo. “Existen licenciatarios de las variedades de todos los obtentores del mundo y luego de las libres como Crimson, Superior, Autumn Royal, etc.

Sobre el Protocolo con China, se están esperando a que envíen su análisis de riesgos, y una vez recibidos, podrían recibir una visita de los inspectores chinos en julio de este año. Si todo marcha correctamente, podrían comenzar las exportaciones en agosto de este año 2017.

Fruitconsulting lleva con su Proyecto www.freshproduce.eu los productores españoles y europeos a las ferias y eventos importantes en Asia y organiza las promociones para que los consumidores asiáticos conocen nuestros productos seguros y Sanos.

Eurofreshproduce Stand HongKong Shanghai

“China tiene una población de alto poder adquisitivo y les gusta el producto extranjero, en los meses de verano están acostumbrados a recibir productos americanos canadienses etc. y como nuestros productos son igual de competitivo, tenemos muchas posibilidades no solo en el mercado chino, dice Oliver Huesmann como Initiator de Eurofreshproduce”. Los siguentes candidatos son las cerzas, el Kaki y las hortalizas.

“Un desafío es buscar variedades resistentes y una logistica optimizada y rapida para poder exportar una amplia gama de productos a China”. Un buen acompañante de negocios en Asia es el alto precio que recibimos para nuestros productos y esto nos hace mas facil en invertir en buscar mejores soluciones.

#eurofreshproduce #promotion #promocio #Agromarketing #marketing #uvademurcia #grapeforchinaspain

56 visualizaciones0 comentarios
bottom of page