I-FRESH Shanghai 2016 una Feria importante para el mercado en China
La I-Fresh Fruit & Vegetable Expo tuve lugar del 14.11- 16.11.2016 en Shanghai.
Oliver Huesmann ha viajado a Shanghai para participar en el Evento.
Los expositores se mostraron satisfechos con el gran número de visitantes en esta novena edición.
Durante la feria, se organizaron numerosos eventos para las empresas locales y nacionales en el sector. La Asociación Australiana de Productores de frutas de hueso fue visitado por el Vice Primer Ministro de Australia para recibir a las primeras nectarinas australianas en el mercado chino. Una amplia delegación de Egipto visitó el mercado al por mayor en Huizhan donde se organizó un encuentro entre empresas de importación chinas y de egipcios exportadores de cítricos y uva. De España se presentaron Agromarketing y China in Crowd como promotores de la I-Fresh en la Región de Murcia asi como la empresa murciana Distinet. Agromarketing presenta el II Congreso de Fruta de Hueso que tendrá lugar en Murcia con una mesa redonda con expertos especializados en la exportación de frutas a China. También se promocionará el destino de Cieza (Región de Murcia), para turistas chinos con rutas como ‘La Floración de Cieza’, adjunta Arturo Soler López.
Lamentablemente no se presentaron más empresa con origen europeo en esta Feria nacional de Frutas y Hortalizas. “Summerfruit de Australia trajo una caja con nectarinas frescas que recientemente llegó a Shanghai, eso tambien hubiera sido posible hacerlo como Españoles con Naranja o Limón”, comenta Oliver Huesmann.
El Mercado chino es uno de los más importantes para los próximos años y su crecimiento en importación es la respuesta perfecta a nuestro problema de mercados europeos saturados. Por ejemplo precios hasta 10 Euros por Kilo de Naranja o Limón de alta calidad o unos 4 Kiwis a 5 Euros son un reto para los productores ibéricos que están acostumbrados a empaquetar sus frutas a menos que un décimo de estos valores.
Falta unirnos como productores europeos para conseguir los faltantes protocolos y acuerdos de acceso a este mercado, opína Huesmann como representante de Eurofreshproduce. El resultado de la elecciones estadounidenses nos apoya para el futuro en esta parte del mundo. La intención de Donald Trump quitar el acuerdo TPP destruye el comercio entre China y EEUU y esfuerza las alianzas con la UE.
Eurofreshproduce ofrece para la I-Fresh Shanghai 2017 un pabellón colectivo para los productores europeos que quieren exponer sus productos y participar en las mesas de compra.
Mientras las empresas españolas y europeas no se presentan, un gran número de cultivadores y exportadores egipcios exhiben cítricos, granadas y uvas egipcias frescas. Las uvas egipcias han recibido recientemente acceso al mercado a China. Se espera que en noviembre se lleve a cabo una ceremonia oficial de firma en Egipto con funcionarios de ambos países, mientras Australia ha asegurado el acceso al mercado para sus nectarinas.
I-Fresh da una visión coherente del paisaje chino de productos frescos. Los expositores nacionales van desde los cultivadores hasta los comerciantes y los proveedores. Hay empresas del sur del país incluyendo regiones como Hainan que tienen frutas tropicales incluyendo mango y fruta de dragón, así como productores de otras partes de China que exhiben peras, manzanas, melones y kiwis, entre otros.
Este año se notó un gran crecimiento por numerosas empresas de embalaje y clasificación, proveedores de logística, etc. En China, los canales de ventas online y offline compiten, la exposición I-Fresh ofrece con el Evento de las “Mesas de Compra” la posibilidad de reunirse con ambos, dice Martín García de China in Crowd.
#IFresh #Shangha #Agromarketing #ChinainCrowd #AntonioSolerLopez #MartínGarcia #Chin #floraciondecieza