top of page
Fruitconsulting_dots.png

NEWS BLOG

fruitConsulting_plus.png

El sector hortofrutícola encuentra en Berlín con LOGISTICS HUB, las soluciones logísticas para su co


Fruit Logistica abrió ayer sus puertas en Berlín con la mayor oferta logística especializada. El sector hortofrutícola encuentra en Berlín con LOGISTIS HUB, las soluciones logísticas para su competitividad

Haciendo honor a su nombre, la presente edición de Fruit Logistica ha puesto un acento especial en el transporte y la logística como factor de competitividad con la organización de una serie de conferencias, a lo largo de los tres días del certamen, que repasa las principales diseñar sus estrategias logísticas para reducir costes y el “time to market”.

Así, Logistics Hub es una nueva serie de eventos presentado por Fruit Logistica donde productores, exportadores y traders pueden encontrar la información que necesitan para tomar la decisión correcta acerca del transporte de sus productos. En el día de ayer, la sesión de conferencias se abrió con la presentación

"La comprensión de las peculiaridades de la logística”, a cargo de Oliver Huesmann, responsable de la firma Fruitconsulting en Málaga y Hong-Kong, quien explicó las características del transporte marítimo, el almacenamiento, el transporte multimodal y la documentación como elementos críticos en la determinación de la eficacia de las cadenas de suministro. “El sourcing global y local del producto debe ir de la mano con la contratación logística”, señaló Huesmann, quien subrayó que la principal respuesta que las empresas de transporte y logística deben ofrecer a sus clientes del sector hortofrutícola está directamente relacionada con el “time to market”.

A continuación otra ponencia analizó los desarrollos de soluciones logísticas en los mercados emergentes, que repasó cómo el poder adquisitivo global se está desplazando gradualmente hacia las economías emergentes. Como resultado, la demanda de servicios de transporte entre las economías emergentes también está aumentando, lo que pone la mesa elementos críticos a tener en cuenta. “Conceptos innovadores en la logística de perecederos para los productos de mercados emergentes de comercio electrónico", fue otra de las ponencias de la jornada de ayer, en la que se puso el acento sobre el efecto de los minoristas tradicionales que deben ejecutar varias cadenas de suministro en paralelo con el fin de mantenerse al día con las expectativas de compras de varios canales, incluyendo el rápido desarrollo del comercio electrónico.

Consolidada desde hace años como la gran cita del sector hortofrutícola mundial, Fruit Logistica regresó ayer a su cita anual con el reto de batir un nuevo récord de participación y de contribuir a su papel de catalizador de un negocio que no deja de crecer año tras año. De hecho, el negocio de la alimentación, y en este caso, de los productos hortofrutícolas, gana importancia en los tráficos mundiales de mercancías, gracias a un amplio abanico de soluciones logísticas que tienen en Berlín un magnífico escaparate.

Pasillos concurridos desde el minuto 1 de la feria y llenos a mediodía en la jornada de inauguración. Así es Fruit Logistica. Una feria que no conoce la crisis. No en vano, la producción hortofrutícola mundial crece año tras año, al ritmo que marca el incremento de la población; el aumento del poder adquisitivo en los países emergentes, ya que en occidente su consumo permanece cuando menos estable, si no al alza; la generalización de las pautas de consumo saludables y los avances tecnológicos en lo que a los cultivos se refiere, que permiten cosechas de temporada en cualquier rincón del mundo listas para su consumo. Pero todo ello no tendría la dimensión que hoy alcanza el consumo mundial de productos hortofrutícolas de no ser por la existencia de soluciones logísticas avanzadas, eficientes, globales y competitivas como las que desde ayer y hasta mañana viernes, conviven en Berlín con las frutas y las hortalizas en Fruit Logistica. En este sentido, unos 2.800 expositores provenientes de 84 países componen la cadena de valor del comercio internacional hortofrutícola en Fruit Logistica 2016, que espera recibir a más de 65.000 visitantes profesionales de 135 países en sus tres días duración. Por ello, el certamen berlinés se afianza como el punto de encuentro más importante y más amplio del sector hortofrutícola global.

Diario del Puerto

#diariodelpuerto #puertos #logistica #fruitlogistica

11 visualizaciones0 comentarios